¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rever escriba una noticia?
El Partido Nacional, con una mujer como primera candidata a diputados en la lista 2009, comienza oficialmente este sábado 26 de setiembre, la campaña para las presidenciales de octubre
Comienza oficialmente la campaña política en Uruguay, para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el último domingo de octubre de este año
La lista 2009, Alianza Nacional, perteneciente al Partido Nacional (Blancos) que postula a la presidencia de la República a Luis Alberto Lacalle y a la vicepresidencia a Jorge Larrañaga, inicia la campaña con un acto que se prevé sea multitudinario, este sábado 26 de setiembre en Área Montevideo, a las 19, 30, ubicada en el centro de la capital del país.
Luis Alberto Lacalle, ya fue presidente de Uruguay desde 1991 a 1995, siendo el segundo gobierno democrático proclamado luego de la dictadura militar que finalizó en el año 1985.
La lista 2009, responde al candidato de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, actual senador de la República y ex intendente (Alcalde) del extenso Departamento de Paysandú durante dos períodos consecutivos.
La lista de diputados nacionales por Montevideo, la encabeza una carismática diputada del Partido Nacional, Sandra Etcheverry, quien además es integrante del directorio central del Partido y fundadora de Alianza Nacional, junto a Larrañaga.
Una mujer, Sandra Etcheverry, encabeza la lista 2009 de diputados nacionales
Que una mujer se presente al frente de una lista de candidatos, ha despertado enormes adhesiones entre el electorado de un país, donde la cuota de participación femenina en política es poco respetado, por algunos sectores.
El tema de la violencia de género, las oportunidades para las mujeres en el trabajo y la inseguridad ciudadana, donde los delitos contra la propiedad y la persona han aumentado en forma alarmante en todo el país y que el actual gobierno del Frente Amplio no ha podido solucionar, son parte de las acciones previstas para responderle a las inquietudes de la ciudadanía.
Para trabajar en los proyectos de seguridad ciudadana en temas de delincuencia y mejoramiento de las cárceles uruguayas, dos de los principales problemas del país, la lista 2009, ha incorporado entre sus filas, a uno de los mayores expertos en dichas áreas, el Inspector general (R) Alejandro Otero, el célebre policía que derrotó a la guerrilla urbana de los Tupamaros, a través de una lucha frontal dentro de la legalidad, que le ha generado el respeto de todos, aun de los enemigos que debió enfrentar