¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sara Goro escriba una noticia?
El campeonato uruguayo al rojo vivo, los grandes del fútbol uruguayo se juegan todo por un nuevo triunfo. Un gran dispositivo de seguridad será desplegado para prevenir que nada perturbe la mayor fiesta deportiva
El fútbol siempre genera polémica y desde hace una semana en este pías solo se habla del clásico que se disputará el domingo 18 a las 16 horas en el Estdio Centenario,
Las autoridades de la AUF, del Ministerio del Interior, tebajadores del transporte y dirigentes de ambos clubes se reunieron para ponerse de acuerdo en las medidas a tomar para que no se produzcan inceidentes.
Inédito en la historia del fútbol uruguayo se colocaron en forma urgente tejidos que separen las tribunas, habrá lineas de ómnibus separadas para cada hinchada así como diferentes paradas, también ingresaran al estadio por diferentes lugares.
Me pregunto ¿cuando fue que las hinchadas se transformaron en grupos de riesgo, capaces de producir mucho daño inclusive de llegar a matar a un hincha contrario?¿ Acaso fue cuando se comenzó a imitar a las hinchadas de los equipos extranjeros, cuando se comenzó a realizar cánticos similares vociferando vocabulario no apto para menores (algunos ni aptos para mayores) o cuando se comenzo a ingresar insignias de los equipos contrarios? ¿O fue cuando comenzo a existir delincuencia dentro de las "barras bravas"? No hay justificación para comportarse de la manera que lo hacen.
Los jóvenes necesitan identificarse con un grupo para sentirse bien y ser aceptados entre sus pares, por ello se visten iguales con gorros, championes y remeras con la pipa y se hacen hinchas de un determinado cuadro y a veces es esperable algún comportamiento inadecuado. ¿Pero los adultos, los hombres y las mujeres que se ven por la tele gritando y vociferando como si se les fuera la vida contra el otro cuadro, que justificación tienen?
¿Será que el bajo coeficiente intelectual no les permitir discernir que la competencia es entre 22 jugadores y en el cesped? ¿Será que el consumo de alcohol y otras sustancias no les permiten ver la realidad? . Porque realmente no se explica tanta agresividad en las hinchadas.
Los inadaptados de siempre no deberían permitirle el ingreso al estadio, y todos saben quienes son ellos
Objetivamente creo que la hinchada de Peñarol se comporta en forma más agresiva que la de Nacional. Alentar a su equipo es una cosa y me parece bien que la gente cante, pero fuera del estadio se dirigen a la gente del cuadro contrario de una manera que realmente da miedo.
Los inadaptados de siempre no deberían permitirle el ingreso al estadio, y todos saben quienes son ellos. Por otro lado las declaraciones de los presidentes de los clubes y los dirigentes lejos de bajar la pelota al piso, solo hechan mas leña al fuego. No escuche a ninguno dirigirse a sus hinchadas y decirles que se comporten como seres "normales".
¿Será que habrá que prenderle una vela a San EXpedito, el santo de los csos graves y urgentes para que tengamos una fiesta en paz?
Hablando de lo estrictamente futbolístico, ambos equipos se juegan una chance para quedarse con el título de Campeón Uruguayo. Peñarol es señalado como favorito en este clásico y pretende dar la vuelta como campeón invicto del torneo claúsura, pero Nacional ha ganado los últimos encuentros y es firme candidato para quedarse con el triunfo y por supuesto arruinarle el festejo.
Los hinchas de Peñarol alegaban que les habían hecho una brujería cuando todos esos años les iba mal, hasta se mencionó que uno de los DT trajo una bruja para hacer una limpieza, cuando pierdan mañana frente a Nacional dirán que la culpa fue por ser la 13ª FECHA (LA YETA)?