¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Formula1 escriba una noticia?
El campeonato del mundo de Fórmula 1 de 2017 se disputará en 20 circuitos de todo el mundo, comenzando por el trazado de Albert Park de Melbourne, en el Gran Premio de Australia, del viernes al domingo próximos.
- Siete circuitos clásicos, o poco renovados:
Barcelona (España), Silverstone (Reino Unido), Budapest (Hungría), Spa-Francorchamps (Bélgica), Monza (Italia), Suzuka (Japón) e Interlagos (Brasil).
Son los últimos bastiones de la Fórmula 1 "a la antigua", en los que se han escrito muchas de las mejores páginas de la historia de la disciplina, aunque a lo largo de los años también han sufrido renovaciones.
. Circuito de Cataluña en Montmeló (Barcelona), 14 de mayo (GP de España):
Distancia: 4, 6 km - Récord de la pista (en carrera): 1:21.670 (Räikkönen en 2008) - Ganador en 2016: Max Verstappen (Red Bull) - Pole en 2016: Lewis Hamilton (Mercedes)
. Circuito de Silverstone (Oxford), 16 de juilio (GP de Gran Bretaña):
Distancia: 5, 8 km - Récord de la pista (en carrera): 1:33.401 (Webber en 2013) - Ganador y pole en 2016: Hamilton (Mercedes)
. Hungaroring (Budapest), 30 de juilio (GP de Hungría):
Distancia: 4, 3 km - Récord de la pista (en carrera): 1:19.071 (Schumacher en 2004) - Ganador en 2016: Hamilton (Mercedes) - Pole en 2016: Rosberg (Mercedes)
. Circuito de Spa-Francorchamps (Lieja), 27 de agosto (GP de Bélgica):
Distancia: 7 km - Récord de la pista (en carrera): 1:47.263 (Vettel en 2009) - Ganador y pole en 2016: Rosberg (Mercedes)
. Autódromo de Monza (Milán), 3 de septiembre (GP de Italia):
Distancia: 5, 7 km - Récord de la pista (en carrera): 1:21.046 (Barrichello en 2004) - Ganador en 2016: Rosberg (Mercedes) - Pole en 2016: Hamilton (Mercedes)
. Circuito de Suzuka, 8 octubre (GP de Japón):
Distancia: 5, 8 km - Récord de la pista (en carrera): 1:31.540 (Räikkönen en 2005) - Ganador y pole en 2016: Rosberg (Mercedes)
. Circuito de Interlagos (Sao Paulo), 12 de noviembre (GP de Brasil):
Distancia: 4, 3 km - Récord de la pista (en carrera): 1:11.473 (Montoya en 2004) - Ganador y pole en 2016: Hamilton (Mercedes)
- Los ocho circuitos modernos o muy renovados:
Shanghai (China), Sakhir (Baréin), Sochi (Rusia), Spielberg (Austria), Sepang (Malasia), Austin (Estados Unidos), México (México), Yas Marina (Abu Dabi).
La mayoría han sido contruidos recientemente o han sufrido una gran renovación (como el de Austria y el de México) y ofrecen una gran seguridad a los pilotos, con amplias zonas de escape y espcacios con grava para reducir la potencia de los impactos si un monoplaza se sale de la pista.
. Circuito de Shanghai, 9 de abril (GP de China):
Distancia: 5, 4 km - Récord de la piest (en carrera): 1:32.238 (Schumacher en 2004) - Ganador y pole en 2016: Rosberg (Mercedes)
. Circuito de Sakhir (Manama), 16 de abril (GP de Baréin):
Distancia: 5, 4 km - Récord de la pista (en carrera): 1:31.447 (De la Rosa en 2005) - Ganador en 2016: Rosberg (Mercedes) - Pole en 2016: Hamilton (Mercedes)
. Autódromo de Sochi, 30 de abril (GP de Rusia):
Distancia: 5, 8 km - Récord de la pista (en carrera): 1:39.094 (Rosberg en 2016) - Ganador y pole en 2016: Rosberg (Mercedes)
. Red Bull Ring (Spielberg), 9 de julio (GP de Austria):
Distancia: 4, 3 km - Récord de la pista (en carrera): 1:08.337 (Schumacher en 2003) - Ganador y pole en 2016: Hamilton (Mercedes)
. Circuito de Sepang (Kuala Lumpur), 1 de octubre (GP de Malasia):
Distancia: 5, 5 km - Récord de la pista (en carrera): 1:34.223 (Montoya en 2004) - Ganador en 2016: Ricciardo (Red Bull) - Pole en 2016: Hamilton (Mercedes)
. Circuito de las Américas (Austin), 22 de octubre (GP de Estados Unidos):
Distancia: 5, 5 km - Récord de la pista (en carrera): 1:39.347 (Vettel en 2012) - Ganador y pole en 2016: Hamilton (Mercedes)
. Circuito de los Hermanos Rodríguez (México), 29 de octubre (GP de México):
Distancia: 4, 3 km - Récord de la pista (en carrera): 1:20.521 (Rosberg en 2015) - Ganador y pole en 2016: Hamilton (Mercedes)
. Circuito de Yas Marina, 26 de noviembre (GP de Abu Dabi):
Distancia: 5, 5 km - Récord de la pista (en carrera): 1:40.279 (Vettel en 2009) - Ganador y pole en 2016: Hamilton (Mercedes)
- Los cinco circuitos atípicos, urbanos:
Melbourne (Australia), Mónaco, Montreal (Canadá), Bakú (Azerbaiyán), Singapur
Son los circuitos temporales, en los que la adherencia cambia mucho a lo largo del fin de semana y en los que muchas veces es difícil adelantar. El público asiste a carreras con muchos cambios y a menudo neutralizadas por el coche de seguridad.
. Albert Park (Melbourne), 26 de marzo (GP de Australia):
Distancia: 5, 3 km - Récord de la pista (en carrera): 1:24.125 (Schumacher en 2004) - Ganador en 2016: Rosberg - Pole en 2016: Hamilton (Mercedes)
. Mónaco, 28 de mayo (GP de Mónaco):
Distancia: 3, 3 km - Récord de la pista (en carrera): 1:14.439 (Schumacher en 2004) - Ganador en 2016: Hamilton (Mercedes) - Pole en 2016: Ricciardo (Red Bull)
. Circuito Gilles-Villeneuve (Montreal), 11 de junio (GP de Canadá):
Distancia: 4, 3 km - Récord de la pista (en carrera): 1:13.622 (Barrichello en 2004) - Ganador y pole en 2016: Hamilton (Mercedes)
. Circuito de Bakú, 25 de junio (GP de Azerbaiyán):
Distancia: 6 km - Récord de la piesta (en carrera): 1:46.485 (Rosberg en 2016) - Ganador y pole en 2016: Rosberg (Mercedes)
. Circuito de Marina Bay, 17 de septiembre (GP de Singapur):
Distancia: 5 km - Récord de la pista (en carrera): 1:47.187 (Ricciardo en 2016) - Ganador y pole en 2016: Rosberg (Mercedes)