¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ecolectric escriba una noticia?
El Gobierno chino dice que los nuevos vehículos eléctricos deberían representar un 20% de las ventas de automóviles en 2025. A demás, para 2019 quieren que este tipo de vehículos ya representen el 10% del total de las ventas. China es el país más poblado del mundo con 1.300 millones de habitantes, por lo que los altos niveles de polución están presentes diariamente. Para ello, los nuevos vehículos eléctricos e híbridos puede ser la solución para que países con tantos habitantes y tanta contaminación se vean reducidas sus emisiones.
Por el momento, lo cierto es que en todo el 2016, los coches eléctricos representaron menos del 2% de la cuota de mercado de China, según Reuters. Estos datos son muy mejorables y más cuando se está apostando fuertemente por este tipo de movilidad.
Tal es así que desde el país chino creen que las grandes petrolíferas del país les tocará vivir malos momentos a medio y largo plazo. Entre ellas encontramos Sinopecy PetroChina. Desde el país esperan poder eliminar por completo los vehículos con motores de combustión y poder limpiar el aire. Para ello no hay plazo determinado, pero sí que Wang Chuanfu (fundador de BYD, fabricante chino de vehículos eléctricos) calcula que la prohibición podría llegar en 2030.
Según Reuters, el Ministerio de Industria y de Información tecnológica dice que los nuevos vehículos eléctricos deberían representar un 20% de las ventas de automóviles en 2025. A demás, para 2019 quieren que este tipo de vehículos ya representen el 10% del total de las ventas.
Con estos números podemos afirmar que las grandes petrolíferas de China verán disminuidos sus ingresos. Aquí podemos encontrar a Sinopec o a Petro China. Esta última controla unas 20.000 gasolineras y vendió más de 62 millones de toneladas de gasolina en todo 2016. Por su parte, Sinopec asegura que están explorando la energía geotérmica y la biomasa. Estaremos atentos a la evolución del mercado de automóviles y cómo le puede afectar eso al país más poblado del mundo.