Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Un centenar de inmigrantes intenta entrar en Melilla y 5 lo logran

14/10/2014 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un centenar de inmigrantes subsaharianos intentó este martes saltar la valla fronteriza que separa Melilla de Marruecos, de los que cinco lograron su objetivo, informó la Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma.

De madrugada, "un grupo aproximado al centenar de inmigrantes de origen subsahariano, intentó protagonizar un nuevo asalto masivo a la valla fronteriza entre Melilla y Marruecos, por la zona próxima a la frontera de Beni-Enzar", explicó la delegación en un comunicado.

"La cooperación de las fuerzas marroquíes logró frenar a gran parte del grueso del grupo en su aproximación a la valla. No obstante, el resto se dispersó y (...) al menos cinco lograron acceder a Melilla", añadió la Delegación del Gobierno. "La presión migratoria sobre la frontera sur de Europa no cesa", insistió.

Más sobre

El 30 de agosto, unos 250 inmigrantes del África subsahariana habían intentado superar la valla, de los que 15 lo lograron. El 14, otros 250 inmigrantes habían probado suerte, tras varios intentos en los días anteriores. El 12, unos 750 subsaharianos habían intentado entrar en Melilla desde Marruecos, de los que 80 lo lograron.

Ese mismo día, más de 900 inmigrantes africanos, un récord en un solo día, fueron rescatados en el mar en el estrecho de Gibraltar por las autoridades españolas y trasladados al puerto de Tarifa, en el sur de la Penísula Ibérica.

El número de inmigrantes clandestinos que intentan entrar en España o en Italia ha aumentado considerablemente en los últimos meses.

España hizo un llamamiento a la Unión Europea para que ayude a contener las oleadas de inmigrantes procedentes del África subsahariana y del Magreb que llegan a las puertas de Melilla y Ceuta, únicas fronteras terrestres entre el contienten africano y la UE.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2571
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.