Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Catar promete suavizar las restricciones a los trabajadores extranjeros

14/05/2014 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Catar, que organizará el Mundial de fútbol en 2022, prometió este miércoles suavizar las restricciones aplicadas a los trabajadores extranjeros y abolir el sistema de 'patrocinadores', donde cada asalariado es casi propiedad de su patrón.

No obstante, el Consejo de la Shura, una instancia consultiva, y la Cámara de Comercio e Industria aún tienen que examinar la nueva ley antes de su adopción.

A partir de ahora, el Gobierno otorgará a estos trabajadores los permisos de salida, que son obligatorios. Hasta ahora, estos permisos los otorgaban los empresarios que emplean a estos trabajadores. "El actual sistema de permisos, que requiere que el patrón acepte que un empleado abandone el país, será sustituido por un sistema automático" en dependencias ministeriales, anunció el ministerio del Interior. Además, el texto prevé multiplicar por cinco el coste de las multas a los patrones que confisquen el pasaporte a sus empleados.

El gobierno catarí también prometió abolir el sistema de 'patrocinadores' para trabajadores extranjeros o 'kafala', donde cada asalariado es casi propiedad de su patrón, su 'kafil'. "Las principales enmiendas a la legislación están relacionadas con la abolición de la kafala y su sustitución por un sistema de contrato de trabajo", anunció Abdalá al Mohanadi, director del departamento de Derechos Humanos del ministerio del Interior en una rueda de prensa.

Catar ha sido acusado en los últimos meses de tolerar en sus obras para el Mundial-2022 condiciones laborales cercanas a la esclavitud. La mayoría de los trabajadores en situación más vulnerable son inmigrantes de otros países asiáticos, principalmente India, Sri Lanka, Nepal y Bangladesh.

Organizaciones de defensa de Derechos Humanos pidieron en febrero a India que investigara y brindara más información sobre los más de 450 indios que murieron en los últimos dos años en Catar.

En noviembre, Amnistía Internacional afirmó que los trabajadores inmigrantes eran tratados como "animales" y pidió a la FIFA a que presione a Catar para mejorar las condiciones de los trabajadores extranjeros.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3249
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.