Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Waomagazines escriba una noticia?

La Casa Blanca apoyaría la inyección de fondos a bancos españoles

01/06/2012 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo afirmó la vicepresidente de España, Soraya Sáenz de Santamaría, quien discutió esa posibilidad con el titular del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner. ElFMI descartó un rescate del país ibérico image

Al cuminar su reunión, Sáenz afirmó a la prensa que Geithner le expresó: "trabajamos en la misma dirección y hay que encontrar una solución para los bancos, por cuanto el problema no es España como nación, sino que en un determinado momento nuestro sistema financiero tiene unas necesidades como en otros momentos la han tenido otros estados".

Sáenz defendió las reformas económicas emprendidas por España el mismo día que la Unión Europea le exigía a Madrid un plan creíble para recapitalizar el nacionalizado banco Bankia y evaluar la salud del resto del sector, sobreexpuesto a activos de la construcción devaluados y tóxicos tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.

El Gobierno anunció el 10 de mayo la nacionalización de Bankia, pero a inicios de semana dijo que requiere de 19.000 millones de euros para inyectarle a esa institución, más del doble de lo estimado inicialmente.

La desconfianza en Bankia y el resto del sector financiero ha encendido todas las alarmas en Europa, que se pregunta si España, cuarta economía de los 17 miembros de la eurozona, será el próximo país rescatado tras Grecia, Irlanda y Portugal.

Sáenz se reunió horas antes con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, cuyo despacho emitió una declaración para negar que España le haya solicitado un rescate financiero.

"Es normal que la vicepresidenta del Gobierno de España viaje y comparta con sus homónimos y con otros responsables mundiales los problemas que en este momento aquejan a la economía mundial", comentó Sáenz sobre las expectativas despertadas por su visita a la capital estadounidense. "Yo tenía el viaje programado desde hace meses, pero creo que esta semana la visita se ha convertido en una oportunidad para que quienes toman decisiones a distintos niveles puedan conocer los importantes esfuerzos que el pueblo español está haciendo para salir de la crisis", agregó.

El vocero de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, sostuvo que España debe aclarar de una vez por todas cómo piensa sanear su banca o, en caso contrario, pedir la ayuda en forma de rescate lo antes posible debido a que la incertidumbre está agitando los mercados internacionales.

La Comisión Europea propuso la víspera la creación de un " consejo bancario " que supervise y en caso de necesidad rescate a bancos sin tener que acudir a los gobiernos nacionales. Tendría la autoridad de obligarlos a corregir sus finanzas y contaría además con acceso a fondos para rescate, eliminado la presión a países como España que necesitan dinero en efectivo.

Alemania se resiste a la idea de que un banco central emita fondos para rescatar bancos en Europa, pero algunos expertos estiman que el sistema financiero español requiere una ayuda adicional que podría oscilar entre 60.000 y 160.000 millones de dólares.

España dispone de 6.200 millones de dólares en el fondo estatal de rescate creado en 2009 para ayudar a sus bancos, lo que significa que el Estado debería acudir al mercado para subastar deuda, cuyo costo de financiación actual es prácticamente imposible de asumir.

Fuente: AP


Sobre esta noticia

Autor:
Waomagazines (292 noticias)
Fuente:
waomagazine.blogspot.com
Visitas:
2068
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.