Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mannuee escriba una noticia?

El Ex Banco de Montevideo y las repercuciones del robo

27/03/2010 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA presenta una demanda a Uruguay por la transferencia desde el ex Banco Montevideo..

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA presenta una demanda a Uruguay por la transferencia desde el ex Banco Montevideo a Islas Caimán de los ahorristas de dicho banco, sin el permiso correspondiente.Alicia Barbani, abogada de la OEA, dijo que el Estado pudo evitar ir a juicio pero no hizo nada al respecto.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), comunicó el pasado martes que el 16 de marzo elevo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, una demanda contra el Estado Uruguayo por la transaccion sin permiso de los fondos de 1.400 de sus cuentas desde el Banco de Montevideo hasta otra entidad financiera hubicada en las Islas Caiman.

La CIDH menciona que el gobierno no facilitó una audiencia imparcial al grupo de ahorristas afectados por estas gestiones ante una comisión asesora creada mediante la Ley de Reforma del Sistema Financiero o ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Resumido, el documento indica que no se proporcionó a las víctimas un recurso efectivo para examinar todas las cuestiones relacionadas con la disputa por lo que exige a Uruguay que articule los mecanismos necesarios para que los damnificados puedan solicitar sus indemnizaciones.

El actual presidente del Banco Central dijo que el tema será analizado por el equipo económico y Cancillería uruguaya

"El Estado debe establecer un mecanismo idóneo y efectivo para que las personas identificadas como víctimas en el caso puedan acudir y tener la posibilidad de acreditar si reúnen los criterios de la legislación aplicable para recibir la compensación prevista de conformidad con la Ley de Reforma del Sistema Financiero", señala la resolución.

A todo esto, la escribana Alicia Barbani, representante de los ex ahorristas del Banco Montevideo, dijo a El Espectador que el Estado uruguayo continúa violando los derechos de los ex ahorristas.

“De la lista de ahorristas que estamos firmando la demanda, no van a quedar comprendidas las 1.470 personas. Somos menos las víctimas en virtud de que muchos fallecieron, otras no las puedo encontrar, y las mayoría de los ahorristas que me están firmando el poder, figuran entre 60 y 96 años de edad”, explicó Barbani.

El actual presidente del Banco Central, Mario Bergara, dijo desde México a El Espectador que el tema será analizado por el equipo económico y Cancillería uruguaya.


Sobre esta noticia

Autor:
Mannuee (5 noticias)
Visitas:
1619
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.