¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fvallverdu escriba una noticia?
El sector financiero a sido sin duda el de mayor crecimiento en este 2012 como vemos en el grafico siguiente.
Los mercados financieros son fundamentales para la evolución general de una economía. Los sistemas bancarios y los mercados accionarios estimulan el crecimiento, el factor que más incide en la reducción de la pobreza. Si los sistemas financieros son sólidos, se cuenta con información confiable y accesible que reduce los costos de transacción. Esto a la vez mejora la asignación de recursos y el crecimiento económico. Estos indicadores abarcan el tamaño y la liquidez de los mercados accionarios; la accesibilidad, estabilidad y eficiencia de los sistemas financieros; y la migración internacional y las remesas de los trabajadores, aspectos que inciden en el crecimiento y el bienestar social, tanto en los países de origen como de destino.
El sector Finaciero se repuso de uno de sus peores años en los que venia de un retroceso de un 17% en uno de los peores años de la economia Estado unidense mostrando una mejoria del 25%. Esto se debe a un repunte de la economia en general, mejora del empleo, recortes de gastos militares, aumentos en las inversiones y en los creditos.
En cuanto a los pronosticos para el 2013 todo esta muy incierto hasta no saber que suceda en enero con el ya popular "acantilado fiscal" o "Fiscal Cliff"
Como vemos en el mapa a continuacion los bancos fueron los de mayor crecimiento, Bank of America (BAC) Citigroup(C) JPMorgan (JPM) Wells Fargo(WFC). Tambien las Inversiones en general como Goldman Sachs (GS) o Morgan Stanley (MS) y tambien las aseguradoras tuvieron un buen año a pesar de Huracan Sandy aunque esos efectos seguramente se vean recien el proximo año.