Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Margotypgt escriba una noticia?

Atracciones de la Ciudad del Cusco y de su Alrededor

26/04/2017 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ciudad del Cusco es una opción perfecta para viajar, tiene muchos sitios arqueológicos, no son solo las que aparecen en el tutorial, hay muchos más lugares increíbles, debemos sentir mucho orgullo por tener en nuestro país una ciudad como Cusco, conocido como el ombligo del mundo

Qoricancha “Templo Dorado”:

El templo del Sol – Qori Cancha: En quechua (Qori Cancha “Templo Dorado”) El templo dorado fue construida para el convento de santo domingo.

El templo de Qori Cancha fue uno de los templos más respetados y venerados de la ciudad del Cusco este templo era un templo muy sagrado donde se rendía la veneración del culto al Dios Sol, a este templo para venerar solo podían entrar descalzos y con una carga en la espalda esto significaba demostrar su humildad.

En uno de los bloques se observan agujeros que eran utilizados para debocar las aguas que se acumulaban de las lluvias del impluvio interior, ofrecían una ofrenda como la salida del chicha.

Museos en Cusco:

  • Museo Inca.
  • Museo Qiricancha.
  • Museo del convento santa catalina.
  • Museo del Convento la Merced.
  • Museo del Palacio Arzobispal.
  • Museo del Arte Contemporáneo.
  • Museo Histórico regional del INC.
  • Museo san jerónimo.
  • Museo de ciencias naturales.
  • Museo del instituto americano del arte

Templos en Cusco:

  • Catedral del centro de cusco.
  • La compañía de Jesús.
  • Iglesia y convento de la Merced.
  • Convento de san jerónimo.
  • Templo san Blas.

Fortaleza de Sacsayhuaman:

Sacsayhuaman (en quechua Sacsay “llena” huaman “halcón” halcón lleno) Sacsayhuaman fue construido durante el gobierno del inca Pachacutec y está ubicado a 2 kilómetros de la ciudad del Cusco al norte de la ciudad. El último toque lo dio Huayna Cápac en el siglo XVI, las tremendas piedras que componen son de 9 metros de altura y 5 metros de ancho y se calcula 125 toneladas. Al visitar te preguntaras ¿Cómo han podido llevar hasta allí estas tremendas piedras? Además están perfectamente ensambladas, fueron ensambladas sin ningún uso de argamasa.    

 

Qenqo:

Este centro arqueológico está situado en el valle sagrado de los incas

Este centro arqueológico está situado a 6 kilómetros de la ciudad del Cusco, está en el valle sagrado de los incas 5 minutos al noreste de la ciudad del Cusco, en el Peru a 3580 metros de altura.

Qenqo se encuentra entre dos grandes lugares, al pie de del camino de Sacsayhuaman hasta el hermoso valle de Pisac, y Qenqo está a 350 metros al oeste del anterior, hoy en día la llaman la cerro del socorro, además este lugar era un centro de rituales fue uno de los santuarios más importantes en el tiempo del incanato, en realidad no se sabe la finalidad de construcción de este santuario.

 

Machu Picchu:

Conocida como la “montaña vieja” esta es una ciudad construida en lo más alto de una montaña, de pura piedras tiene perfectos perfilados exactos enlazados de una piedra con la otra.

Machu Picchu fue el capital del antiguo imperio inca además considerado como la ciudad sagrada de los incas, Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, además es una de las maravillas del mundo.

La Sagrada ciudad de Machu Picchu está a 80 kilómetros de la ciudad imperial de Cusco, esta ciudad sagrada es uno de los lugares mas visitados del mundo no hay un solo día que esta sin visitantes, el ingreso es diario.

 

 

Valle sagrado de los Incas:

Valle sagrado de los incas está compuesta por pequeñas valles, números de ríos y quebradas. Esta valle Urubamba es conocida como el famoso valle sagrado ubicado al norte del Cusco compuesta por números centros arqueológicos.

Nueva maravilla natural

Valle sagrado de los incas, este lugar fue apreciado por los incas porque fue que en estos valles producían muchos productos por el tipo de su suelo la riqueza de sus tierras y el clima favorecían a sus siembras el producto que mejor producía fue el maíz uno de los productos andinos.

 

Ollantaytambo:

Sitio arqueológico incanato capital del distrito Ollantaytambo provincia de Urubamba, esta al sur del Peru a 90 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco, Ollantaytambo está poblado por 2.000 habitantes es uno de los sitios más hermosos del valle sagrado.

El clima es lluviosos en los meses de enero a marzo y seco de abril a diciembre por la ubicación por tardes corre viento temperatura máxima de 18° C a 23° C y el mínimo es de 5° C a 11° C durante todo el año.

 

Pisac:

Ubicado en la provincia de Calca a 30 kilómetros de la ciudad del Cusco, está a las orillas del rio Urubamba donde se realizaba el famoso trueque o el intercambio de productos uno de los sitios arqueológicos más visitados, se encuentra al este de la cordillera de Vilcabamba.

Muchos turistas visitan a este hermoso lugar por su gran artesanía que realmente es única no solo por la artesanía también por los productos agrícolas.

Además hay mucha gente de su alrededor visitan casi a diario por el mercado los días Domingos y los pequeños mercados los días martes y jueves.

 

                                                                                      Nueva Maravilla Natural sale a la Luz

La Montaña de los siete colores:

Ubicado el Provincia de Quispicanchis distrito de Pitumarca comunidad de Chilca a pocas distancias del nevado Ausangate, a 5.200 metros de altura considerado la quinta montaña más grandes del Peru.

En tan corto tiempo está generando muchas expectativas y su popularidad está creciendo cada vez más. Solo en tres países en el mundo se pueden apreciar montañas como esta en China, Argentina y Peru.  

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Margotypgt (15 noticias)
Visitas:
14840
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.