Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sanusfisioterapia escriba una noticia?

Articulaciones y frío

13/10/2017 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dolor en las articulaciones con la llegada del frío.

La llegada del frío y sus bajas temperaturas son las causantes de muchos males que sufre nuestro cuerpo. Además de los típicos resfriados, en este post vamos a tratar concretamente el dolor en las articulaciones con la llegada del frío.

Con el frío, las articulaciones tardan más tiempo en funcionar de forma óptima. Y es que el frío produce una vasoconstricción que hace que el aporte de sangre al músculo sea más lento o en peor de los casos, se bloquea. Como puedes imaginar, factores como la edad o padecer alguna lesión o fracturas óseas anteriores pueden agravar este dolor.

La vasoconstricción puede provocar contracturas o rigideces que afectan al movimiento óptimo de las articulaciones.

A continuación te vamos a ofrecer algunos consejos que debes tener en cuenta si quieres cuidar tus articulaciones y protegerlas de los meses más fríos del año. Cada uno de estos consejos dependen de ti y puedes llevar a cabo todos sin problemas, por lo que desde Sanus Fisioterapia te animamos a que los leas y tomes nota de ellos.

Alimentación

Es esencial cuidar bien los cartílagos para mantener en buen estado nuestras articulaciones. Comienza por mantener tus articulaciones bien hidratadas bebiendo mucha agua (se recomienda 2L. diarios).

Las Proteínas también son esenciales ya que aportan aminoácidos, que se encargan de generar nuevos tejidos y fortalecer los existentes. Espinacas, garbanzos, lentejas, etc. son un buen aporte de proteínas.

La gelatina es otro alimento interesante gracias a sus altas dosis de colágeno que beneficia a la regeneración del tejido cartilaginoso y proporciona elasticidad y fortaleza.

Protegerse del frío

Esto es de sentido común, pero no viene mal recordar que debes prestar especial atención a extremidades inferiores y superiores y la cabeza . No tienen que ser prendas tipo compresoras, la idea es mantener esas partes del cuerpo calientes. Calentadores, guantes, gorros... las prendas típicas que si vas a realizar ejercicio moderado como una pequeña ruta de senderismo suave, debes tener en cuenta estos consejos para mantener calientes esas zonas.

Hacer ejercicio

Algo clave para mantener nuestro cuerpo activo y no descuidar nuestras articulaciones. Recuerda hacer un calentamiento previo a la práctica de ejercicio y por supuesto, toma nota del consejo anterior y protege bien las zonas más expuestas para que el resultado sea óptimo.

Higiene postural

Para todo lo que realizamos en nuestro día a día existe una postura adecuada que evita lesiones y molestias a largo plazo. El objetivo de la higiene postural es reducir y prevenir daños en la columna vertebral .

La postura que tomemos a la hora de dormir, cuando alcanzamos objetos, al coger peso o al sentarnos durante horas delante del ordenador o la televisión, es como una inversión de futuro, nos explicamos: si tomamos conciencia y adoptamos las posturas correctas, nuestro cuerpo lo agradecerá a largo plazo y en consecuencia, nuestras articulaciones se verán afectadas de una forma o de otra.


Sobre esta noticia

Autor:
Sanusfisioterapia (24 noticias)
Fuente:
sanusfisioterapia.es
Visitas:
3880
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.