Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel J Gonzalez escriba una noticia?

Apple Vision Pro, tecnología punta para conectar lo virtual y lo real

07/06/2023 18:27 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Vision Pro, las gafas de realidad mixta de Apple con la tecnología mas avanzada y la gran apuesta de Tim Cook y lo suyos para seguir siendo en el futuro la compañía más valorada del mundo. Llegarán en 2024 por 3499 dólares. Aquí te contamos qué incluyen y sus funciones mas disruptivas

 

 

¿Qué se puede hacer con ellas?

Con las Vision Pro podrás ver películas y todo tipo de entornos, imágenes y pantallas con el tamaño que desees con solo hacer zoom con los dedos; comunicarte por video a través de un avatar que es idéntico a ti con amigos que aparecen frente a ti a tamaño real; ver y usar todas las Apps en tamaño grande y manejarlas con la mirada ya que con el movimiento de tus ojos podrás seleccionar como si fuera un ratón; usar sus 12 cámaras para capturar y grabar imágenes en 3D con las que después podrás interactuar; trabajar en modo inmersivo ampliando a tu antojo la pantalla de tu MacBook o multiplicando los monitores y ventanas que necesites, y como no, divertirte con los mas de 100 juegos integrados en Apple Arcade usando cualquier mando o gamepad bluetooth.

Este dispositivo es capaz de detectar cuando se te acerca alguien, y te muestra a la persona delante montando su imagen real sobre la que estabas viendo antes, modulando el grado de virtualidad o de realidad en función de cada situación, y volviéndose transparente o no para dejar ver tus ojos si tu quieres. Esto junto al hecho de que con la mirada puedas manejar las gafas y que con tu iris se desbloquee el dispositivo, son las prestaciones mas disruptivas

La Realidad mixta, ganadora indiscutible.

Tras unos años en que las gafas de realidad virtual que salían al mercado competían en ser lo más inmersivas posible, parece que el sector madura y se ha decidido virar definitivamente hacia la realidad aumentada, o realidad mixta. ¿Qué es esto? ¿En que se diferencia de la realidad virtual? Básicamente, en la realidad aumentada se nos presenta el entorno real que tenemos delante mezclado con imágenes o gráficos en 3D que aportan valor y con los que podemos interactuar. Por su parte, en la realidad virtual solo tenemos delante un entorno virtual puro, en el que todo con lo que interactuamos o vemos no es real.

Apple no ha inventado esta tecnología, pero si ha dado esta semana un puñetazo en la mesa dejando claro a todos quien quiere ser el rey. En el mercado hay ya varios modelos como las Meta 2 de Metavision y las Hololens, de Microsoft, dirigidas a las empresas. A su vez, Oppo acaba de presentar sus MR Glass, y se espera que Zuckerberg nos presente este año las Oculus 3 y que sean mas mixtas que las versiones previas. Las Vision Pro quieren jugar en otra liga que todas ellas, por ello Apple ha presentado las gafas mas innovadoras, disruptivas y caras hasta la fecha.

Incorporan la tecnología mas avanzada.

Las gafas de Apple en realidad son un super ordenador de poco peso que nos colocamos en los ojos.

- Incluye el chip M2, procesador que llevan los MacBook de gama muy alta, pero además incorpora el nuevo R1, un super chip dedicado a las cámaras, sensores, micros y a la transmisión ultra rápida de imágenes.

Apple ha dado un puñetazo en la mesa, dejando claro quien quiere ser el rey

- Doce cámaras infrarrojas y de alta resolución, capaces de transmitir mas de mil millones de pixeles por segundo

- Pantalla micro-Oled con 23 millones de pixeles, ofreciendo, para cada ojo, mas pixeles que un televisor 4K

-Nuevo sistema operativo propio, VisionOs, que es el que permite el control de las gafas y la selección de apps solo con la mirada.

- Sensores de ultima generación capaces de detectar el entorno y adaptarse a el, comprender los movimientos de la mano, mapear 3D en tiempo real, e incluso analizar las propiedades acústicas de la habitación, incluidos los materiales físicos, para adaptar y hacer coincidir el sonido con su espacio.

¿Algún aspecto negativo?

Sí, nada es absolutamente perfecto en la vida, y las Vision Pro tampoco. No incluyen batería interna, ya que Apple ha querido reducir peso a costa de autonomía, lo que puede ser un problema mayor que el previsto. Las gafas deben estar conectadas a la red para funcionar o bien se les puede conectar una batería externa con un máximo de hasta dos horas, que quizá sean menos aún si el uso es intensivo.

¿Y ahora qué?

Tras el lanzamiento, empieza el turno de los desarrolladores, quienes crearan las aplicaciones que harán crecer a este dispositivo en utilidad, jugabilidad, practicidad y tantas cosas que iremos descubriendo. Esto no ha hecho mas que empezar. La apuesta es fuerte, pero su éxito depende del modelo de vida que vayamos adoptando las personas en nuestro día a día, en nuestro ocio, la forma de trabajar y comunicarnos con los demás, y sobre todo del ritmo en que ese modelo se vaya o no produciendo. Veremos como digiere el mercado un producto con un precio tan alto y dirigido a un mundo que aun no ha llegado. ¿O sí?

Donaciones: https://www.paypal.me/AngelJGlez 

Muchas gracias !

 


Sobre esta noticia

Autor:
Angel J Gonzalez (14 noticias)
Visitas:
7393
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
    Empresas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.