¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Farolero escriba una noticia?
La especialidad de mi tía. Son muy fácil de hacerlos. Aunque dudo que les quede como a ella
Mi tía era reconocida por sus alfajores de maizena, siempre que habia un cumpleaños, una fiesta, o una reunión, ahí estaba ella con sus ricos alfajorcitos. La veíamos llegar y salíamos corriendo abrazarla, ella con cara de asustada, levantaba con sus manos, una canasta llena de estos deliciosos alfajores, por miedo a que se los tiremos al suelo. Cuando era chico yo la veía con cara de alfajor, o sea era hablar de la tía, y ya pensábamos en aquellos confites. Si concurría alguna fiestita y no llevaba nada por algún motivo, nosotros no le hablabamos en todo el día.
Con el pasar del tiempo, crecí y me empezó a gustar mucho cocinar. Fue ahí cuando conseguí su receta y comencé a prepararlos yo mismo. Parece mentira, como cambian las cosas. Hoy en día vivo lo que vivió mi tía, soy yo el que tengo que llevar los alfajorcitos, cuando surge una reunión familiar.
Aquí les va la receta. Por las dudas si les queda muy rico, digan que los compraron de paso, sino ya saben lo que les va a pasar. De todas formas, es lindo cuando a alguien le gusta lo que hacemos con nuestras manos, sin tantos conservantes, ni ingredientes artificiales.
Intenta hacerlos, son muy faciles de prepararlos
(Salen 25 mas o menos)
Ingredientes
Preparación:
Batir la manteca con el azúcar hasta que este cremosa. Agregar las yema, de a una, mezclando bien cada vez.
Tamizar la harina con el almidón de maíz, el bicarbonato de sodio y el polvo para hornear, y agregar a lo anterior alternando con el coñac. Incorporar la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Mezclar bien, formando una masa, sin amasarla.
Dejarla descansar en la heladera 15 minutos.
Estirar la masa hasta conseguir 1/2 cm. de espesor en una mesa espolvoreada con harina, cortar medallones de 3 a 4 cm. de diámetro con un cortapasta redondo.
Colocar sobre una chapa sin enmantecar y cocinar en horno moderado durante 15 minutos.
Desmoldar, dejar enfriar y unir las tapitas de a dos con dulce de leche. Les aconsejo que el dulce de leche sea cremoso, blando. Para no partir las tapitas de los alfajores, cuando las unimos.
Alfajores de maizena, para conquistar a los demas