¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mamencaa escriba una noticia?
Descubre cómo ahorrar más de 300€ comprando el material escolar de tus hijos de segunda mano
El mercado de los libros de texto de segunda está en auge, y más cuando está demostrado que una familia española puede ahorrarse hasta 350€ por niño en la vuelta al cole, si algunas de las cosas necesarias las compra de segunda mano.
En este artículo os dejamos algunos consejos imprescindibles para que después de las vacaciones la cuesta de septiembre no sea tan dura.
Para empezar, como hemos mencionado, una forma de ahorrar en la vuelta al cole y estirar al máximo el presupuesto es comprar todo el material escolar posible de segunda mano. Internet te lo pone muy fácil. Hoy día puedes comprar casi todo lo que tu hijo va a necesitar para el colegio a otras personas que ya no lo van a necesitar y que en lugar de tirar o guardar el material escolar en el trastero deciden darle una segunda oportunidad y además conseguir algo de dinero. Esta también es una buena forma de conseguir un dinero extra si eres tú el que tiene material escolar arrumbado en el trastero. No solo nos referimos a los libros de texto, también puedes encontrar de segunda mano uniformes escolares, mochilas, estuches, calculadoras, instrumentos musicales, archivadores, etc.
En cuanto a dónde comprar los artículos, como hemos dicho internet está lleno de posibilidades, en él encontramos multitud de tiendas online de segunda mano y por supuesto, portales de anuncios como Wallapop, Milanuncios o Tablondeanuncios.com. También podemos encontrar soluciones a pie de calle como son las AMPAs o los propios colegios, que a veces ofrecen el servicio de compra venta de material escolar usado, o las ONG, que organizan cada curso escolar la recogida de material escolar para darlo totalmente gratis a personas necesitadas.
Otro factor fundamental para ahorrar en la vuelta al cole es el tiempo. Cada año se adelantan más los anuncios de la vuelta al cole en los centros comerciales, casi no ha acabado el curso y ya están por todos lados. Pues bien, aunque esto cause cierta presión, según estudios, es recomendable adelantar las compras de la vuelta al cole todo lo posible. De esta forma se evitan situaciones de estrés después de las vacaciones y se optimizan los gastos ¿Te imaginas irte de vacaciones con todo, o casi todo, preparado para cuando llegue la vuelta al cole? Si vas a comprar los libros de texto de segunda mano lo aconsejable es hacerlo justo al acabar el último trimestre.
Relacionado con este factor, no solo ahorrarás dinero si compras el material escolar por Internet, sino que además ahorrarás mucho tiempo, ya que cómodamente desde casa podrás comprar todo lo que necesitas para la vuelta al cole de tus hijos.
Aunque no sea material escolar, estaremos de acuerdo en que si tu hijo se va a estudiar fuera de casa, la vivienda es un gasto muy importante. Es muy común ver anuncios para compartir piso de estudiantes, sobre todo en los meses de verano. Al igual que el material escolar, no se debe dejar para el último momento, pues los que mejor calidad-precio tienen suelen acabarse pronto.
Es importante que tengas una idea de las diferentes opciones de alojamiento que existen para estudiantes si tu hijo estudia fuera de casa este año. Como es un gasto bastante elevado aunque se escoja la opción más económica, a continuación te ofrecemos una relación con las distintas opciones de alojamiento para estudiantes haciendo referencia a su calidad y precio:
Piso compartido estudiantes: Es lo más económico, se alquila un piso para tres o cuatro personas, según la capacidad del mismo, y se paga entre todos. Es muy común ver anuncios en internet para compartir piso de estudiantes, sobre todo en los meses de verano.
Habitaciones de estudiantes: Hay personas que habilitan habitaciones de su propia casa con todas las comodidades para estudiantes. Suelen tener llave en cada habitación, los hay con baño propio y lo normal es que se pueda disfrutar de cocina y salón. El precio es similar al de la habitación de un piso de estudiantes a no ser que entren servicios de lavandería y limpieza.
Residencias de Estudiantes: Las residencias son fantásticas, cuentan con infraestructuras de primera calidad y los servicios de comida, lavandería y limpieza están cubiertos en el precio. Esta ventaja conlleva a que el precio sea mucho más caro que un piso de estudiantes.
Colegios Mayores: Lo pongo como último recurso porque es lo más caro. Los colegios mayores suelen tener unas estancias e instalaciones inmejorables y una disciplina un tanto estricta a la hora de su uso y disfrute. Si eres de los que no te importa pagar por tu tranquilidad sin duda ésta es tu mejor opción.
Ahora que ya sabes todo lo necesario para comprar el material escolar de segunda mano y empezar el curso con buen pie, no esperes más, pásate a la vuelta al cole low cost.