Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Infovirtual escriba una noticia?

126 desaparecidos y no media docena

24/11/2009 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En un almuerzo con Mirtha Legrand el candidato a la presidencia uruguaya miente de una manera muy baja negando la desaparición de 126 persona durante la dictadura uruguaya

Foto: Libertinus

Luis Alberto Lacalle, candidato presidencial del Partido Nacional, invitado hace un tiempo atras por la conductora argentina Mirtha Legrand, se refirió entre otros temas a los desaparecidos por la dictadura uruguaya.

Lacalle afirmó: "La primera causa es del que intenta derrocar las instituciones, después las instituciones responden, con el Ejército se triunfa sobre la subversión. Increíblemente mueren más soldados que subversivos. Murieron más soldados y policías que integrantes de la subversión. En el Uruguay hay media docena de desaparecidos, o una decena de desaparecidos. Y, ahí viene la otra minoría también soberbia de algunos militares que dijeron 'bueno, vamos a hacernos cargo de esto, vamos a gobernar'.

Lacalle, que no ignora la existencia del Plan Cóndor (durante su gobierno se produjo el caso Berríos - 1992) y que es el responsable de la masacre del Hospital Filtro en 1994, debería manifestarse abiertamente a favor de la impunidad.

Señor Lacalle, esta mentira rastrera es una falta de respeto a la memoria colectiva, a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad toda. Y usted aspira a reincidir en la Presidencia??? Seguramente mi pueblo le pase factura y usted sea recordado en la historia como el responsable de uno de los gobiernos más corruptos de la historia uruguaya.

No señor Lacalle, los desaparecidos no son media docena y usted lo sabe, si no 172 según informa la "Investigación histórica sobre la dictadura y el terrorismo de Estado en el Uruguay (1973-1985)" de la Universidad de la República (UDELAR):

1. Alfaro, Daniel

2. Altman, Blanca

3. Anglet, Beatriz

4. Arce, Gustavo

5. Arcos, Ariel

6. Arévalo, Carlos

7. Arigón, Luis

8. Arnone, Armando

9. Arocena, Marcos

10. Arocena, Ignacio

11. Arpino, José

12. Artigas, María Asunción

13. Ayala, Abel

14. Baliñas, Oscar

15. Barboza, José Luis

16. Barrientos, Carolina

17. Barrios, Washington

18. Basualdo, Graciela

19. Bellizzi, Andrés

20. Bernaroyo, Mónica

21. Bentancour, Walner

22. Blanco, Ricardo

23. Bleier, Eduardo

24. Bonavita, Carlos

25. Borelli, Raúl

26. Bosco, Alfredo

27. Brieba, Juan Manuel

28. Burgueño, Ada

29. Cabezudo, Carlos

30. Cabrera, Ary

31. Caitano, José

32. Callaba, José Pedro

33. Camacho, Luis

34. Camiou, María Mercedes

35. Candia, Francisco

36. Cantero, Edison

37. Carneiro, Jubelino

38. Carretero, Casimira María del Rosario

39. Carvalho, Luis Alberto

40. Casco, Yolanda Iris

41. Castagneto, Héctor

42. Castagno, Anibal

43. Castillo, Atalivas

44. Castro, María Antonia

45. Castro, Julio

46. Cendán, Juan Angel

47. Corchs, Alberto

48. Correa, Julio Gerardo

49. Cram, Washington

50. Cruz, Mario

51. Chávez, Ubagesner

52. Chegenián, Segundo

53. Chizzola, Eduardo

54. D´Elia, Julio

55. Da Silveira, Graciela Teresa

56. De Gouveia, Graciela Susana

57. De León, Juan Alberto

58. Degregorio, Oscar

59. Del Fabro, Eduardo

60. Dergan, Natalio

61. Díaz de Cardenas, Fernando

¿Señor Lacalle, esta mentira rastrera es una falta de respeto a la memoria colectiva, a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad toda. Y usted aspira a reincidir en la Presidencia?

62. Dosetti, Edmundo

63. Duarte, León

64. Epelbaum, Claudio

65. Epelbaum, Lila

66. Errandonea, Juan

67. Escudero, Lorenzo

68. Fernández, Juan

69. Fernández, Elsa

70. Fernández, Julio César

71. Fontela, Alberto

72. Gadea, Nelsa

73. Gallo, Eduardo

74. Gámbaro, Raúl

75. Gándara, Elba

76. García, Germán

77. García, María Claudia

78. García, Ileana Sara

79. Garreiro, María Elsa

80. Gatti, Gerardo

81. Gelós Bonilla, Horacio

82. Gelpi, Leonardo

83. Gersberg, Esther

84. Giordano, Héctor

85. Gomensoro, Hugo

86. Gomensoro, Roberto

87. Gómez, Célica Elida

88. Goncálvez, Jorge

89. González, Nelson Wilfredo

90. González, Luis Eduardo

91. Goñi, Darío

92. Goycoechea, Gustavo

93. Grispón, Mónica Sofía

94. Grisonas, Victoria Lucía

95. Hernández, Carlos Julián

96. Hernández, Jorge

97. Hernández Hobbas, Beatriz Lourdes

98. Hernández Hobbas, Washington Fernando

99. Hobbas, Lourdes

100. Ibarbia, María Angélica

101. Insausti, Juan Carlos

102. Inzaurralde, Gustavo

103. Islas, María Emilia

104. Julién, Mario Roger

105. Keim, Josefina Modesta

106. Lerena, Elena Paulina

107. Lezama, Rafael

108. Liberoff, Manuel

109. Logares, Claudio

110. López, Arazatí Ramón

111. Lucas, Enrique Joaquín

112. Luppi, Mary Norma

113. Maidana, Félix

114. Martínez, Jorge Hugo

115. Martínez, Luis Fernando

116. Martínez, José Mario

117. Mato, Miguel

118. Mazzuchi, Winston

119. Mechoso, Alberto

120. Melo, Nebio

121. Méndez, José Hugo

122. Micheff, Juan

123. Michelena, José Enrique

124. Miranda, Fernando

125. Modernell, Carlos

126. Montes de Oca, Otermín

127. Morales, Juan Miguel

128. Moreno, Miguel Angel

129. Moyano, Alfredo

130. O'Neil, Heber

131. Olivera, Raúl

132. Ortíz, Félix

133. Pagardoy, Enrique

134. Paitta, Antonio

135. Pelúa, José

136. Pelúa, Martín

137. Pereira, Renée

138. Pérez, Eduardo

139. Povaschuk, Juan Antonio

140. Prieto, Ruben

141. Queiro, Washington

142. Quinteros, Elena

143. Quiñones, Modesto

144. Raina, Carlos Alberto

145. Recagno, Juan Pablo

146. Río, Miguel Angel

147. Rodríguez, Blanca Margarita

148. Rodríguez, Félix

149. Rodríguez, Carlos Alfredo

150. Rodríguez, Julio Oscar

151. Sanjurjo, Amelia

152. Santana, Nelson

153. Sánz, Aída

154. Scópice, Norma

155. Serra, Helios

156. Severo, Ary

157. Severo, Carlos Baldomiro

158. Severo, Marta Beatriz

159. Silva, Kléber

160. Silveira, María Rosa

161. Soba, Adalberto

162. Sobrino, Guillermo

163. Soca, Juan Alberto

164. Sosa, Luján Alcides

165. Stroman, Adolfo

166. Tassino, Oscar

167. Tejera, Raúl

En el Uruguay hay media docena de desaparecidos, o una decena de desaparecidos según Lacalle

168. Trías, Celia

169. Trinidad, Líver

170. Urtasún, José Luis

171. Zaffaroni, Jorge

172. Zuazu, María


Sobre esta noticia

Autor:
Infovirtual (144 noticias)
Visitas:
4320
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.